Cómo hacer un buen craquelado y no desesperar en el intento
Hoy quiero explicar los pasos que hay que seguir para conseguir un buen craquelado y los consejos a tener en cuenta. Son varias personas las que me han pedido que haga un post o un vídeo tutorial, pero por falta de tiempo no he podido hacerlo antes, empezaré con este post y cuando saque un huequito os traeré el video tutorial.
El tipo de craquelado del que voy a hablaros es del que se hace con el craquelador de un paso, ya que hay diferentes tipo de craqueladores, pero este es el único que he trabajado hasta ahora, tengo intención de ir aprendiendo a usar los demás.
He probado varias marcas de craqueladores de un paso hasta el momento y el que más me ha gustado es el de Americana, os dejo una foto más abajo, lo podéis encontrar en formato 59 ml. y en formato 236 ml.
Antes de pasar al desarrollo de los pasos quiero hablaros de las pinturas con las que trabajaremos: Han de ser unas buenas pinturas acrílicas, no valen las baratas de los chinos, lo digo por experiencia propia, he probado …
El tipo de craquelado del que voy a hablaros es del que se hace con el craquelador de un paso, ya que hay diferentes tipo de craqueladores, pero este es el único que he trabajado hasta ahora, tengo intención de ir aprendiendo a usar los demás.
He probado varias marcas de craqueladores de un paso hasta el momento y el que más me ha gustado es el de Americana, os dejo una foto más abajo, lo podéis encontrar en formato 59 ml. y en formato 236 ml.
Antes de pasar al desarrollo de los pasos quiero hablaros de las pinturas con las que trabajaremos: Han de ser unas buenas pinturas acrílicas, no valen las baratas de los chinos, lo digo por experiencia propia, he probado …
Comentarios
Publicar un comentario
Hazme saber que has pasado por aquí :)